Entra en vigencia el Decreto 1500, el más esperado por el sector cárnico
Publicado por Fedegán on Monday, 8 August 2016
Con la expedición de la norma se pretendía que las plantas de sacrificio del país se modernizaran en aras de que la carne resultante del proceso de beneficio y desposte cumpla en materia de inocuidad, cadena de frío y calidad.
El pasado 28 de enero, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, había advertido que no habría una nueva prórroga. En ese momento reconoció incluso que el país tiene 40 frigoríficos, que por su cercanía a las ciudades capitales, serán a los que se les va aplicar la ley de forma tajante. (Lea: Estatus de las plantas de sacrificio del país de cara a cumplir Decreto 1500)
Aunque en muchos establecimientos se hicieron esfuerzos importantes, en otros dejaron la tarea para última hora y no lograron adecuaciones que le vayan a seguir operando. En algunas regiones del país conscientes de la imposibilidad de darle cumplimiento al Decreto empezaron a implementar planes alternativos.