Está en:

Inicio Noticias Entidades públicas y privadas se reúnen para trabajar en pro de la mitigación de gases con la NAMA

Entidades públicas y privadas se reúnen para trabajar en pro de la mitigación de gases con la NAMA

La agenda de este evento consta de la participación de Jaime Daza Almendrales, secretario general de Fedegán, Luz Díaz Ríos por parte del Banco Mundial y los distintos representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADR) quienes no solo hablarán de los comentarios que tienen acerca del documento, sino que expondrán propuestas y próximos pasos. (Lea: Fedegán y entidades agropecuarias responden con iniciativa al llamado de la NAMA Facility)

 

Manuel Gómez Vivas, coordinador general del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (PGCS), indicó que “este es un elemento en el cual el Banco Mundial con la donación del Reino Unido junto a la alianza de Fedegán, Fundación CIPAV, TNC, el Fondo Acción y el CIAT unieron esfuerzos multidisciplinarios para formular las acciones de mitigación”.

 

Todo esto, teniendo en cuenta que la NAMA es entendida como las acciones de mitigación nacionalmente apropiadas de la ganadería bovina sostenible, por lo cual en su comité presenta junto a los aliados el objetivo fundamental de esta política pública.

 

“Este objetivo es mitigar reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la producción bovina, así como incrementar la remoción de carbono de los agroecosistemas con vocación bovina, es decir que busca disminuir emisión y de la misma manera, capturar más carbono en esos ambientes”, describe Gómez Vivas.

 

Todo esto, con la intención de avanzar en la reducción de emisión de gases del 51% como meta país para el 2030, pero más aún, las oportunidades para el sector en busca de la carbo neutralidad se pueden dar antes del 2050 como meta del gobierno, acompañado de la ganadería sostenible con presencia de arreglos y sistemas silvopastoriles.

 

 

Compartir