En suroriente de Nte de Santander dicen que tienen trato injusto en comercialización de ganado
Publicado por Fedegán on Wednesday, 7 July 2021
Para nadie es un secreto que desde hace algún tiempo, existe una restricción de comercialización de bovinos en determinadas regiones del país. Esta realidad ha generado que muchos sean los productores que vean afectados sus ingresos debido a que los precios de los animales varían mucho, aun teniendo largas conversaciones con las autoridades responsables. (Lea: Precios del ganado en zona de frontera por debajo del resto del país)
Eduardo Rico Villamizar, gerente de la Cooperativa de ganaderos del sur oriente de Norte de Santander (Cogansonorte) indica que “en la parte lechera no hemos tenido mayores dificultades, más que todo son los altos costos de los insumos agropecuarios comparados con los años anteriores, teniendo en cuenta que el precio de la leche no incrementa”.
Esto quiere decir que el costo de producción de litro de leche está por encima de lo que se paga al productor en la finca, afectando el crecimiento del sector lechero en la región e impidiendo su crecimiento.
“En cuanto a ganadería de carne, hemos mejorado el precio si lo comparamos con el principio de este mismo año, pero tenemos un problema porque somos zona protectora de la fiebre aftosa, razón por la que hemos sido críticos con el ICA que no es justo que a Norte de Santander estén vinculados 29 municipios” menciona Rico Villamizar.
El mismo dirigente de los ganaderos pone el ejemplo del departamento de Arauca, en donde “dieron un lindero de 15 kilómetros desde la frontera hacia adentro. La zona de protección en la que estamos nos perjudica porque no podemos comercializar ganados con el interior del país sino es bajo un protocolo. Nosotros hemos hablado con la directora del ICA y le hemos manifestado nuestro inconformismo porque no es justo el trato que le dan al Norte de Santander si lo comparamos con el que se le da a Arauca”.