Está en:

Inicio Noticias En el primer trimestre del año los ganaderos no recibieron alimento bovino

En el primer trimestre del año los ganaderos no recibieron alimento bovino

A comienzos de marzo, CONtexto ganadero reveló que los ganaderos extrañaban las bodegas de suplementos bovinos que operaba la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán.
 
Esto a raíz de la temporada de calor que inició a mediados de enero y que dejó a muchos predios sin pastos por la falta de lluvias. (Lea: Productores extrañan bodegas ganaderas de Fedegán en este verano)
 
En zonas como la región Caribe, el norte de Antioquia o el Magdalena medio, los productores se han quejado por las altas temperaturas y la escasez de precipitaciones, que aunque corresponden a una temporada normal, afectan su productividad.
 
Esto ha provocado una disminución en la oferta de forraje que tiene preocupados a los ganaderos de estas partes del país. Varios han coincidido en que las bodegas ganaderas que ejecutaba Fedegán en los primeros meses del año era lo más apropiado para lidiar con el verano.
 
Dos productores de Antioquia ubicados en extremos distintos, uno en el Urabá y otro en el Magdalena medio, expresaron su extrañeza porque aún no se han abierto las bodegas ganaderas. (Lea: Distribución de suplementos bovinos se ha politizado: ganaderos)
 
Nos hicieron falta en este tiempo de verano los productos que llegaban con buenos precios de Fedegán. Antes recibíamos las melazas, el Mezclagán, ciertos productos que ellos vendían a muy buenos precios y de los que no hay disponibilidad”, declaró Juan Esteban Moreno, productor en Puerto Berrío.
 
 
Compartir