En el 'Ferry 450 años' sacan ganado de Mompox a otras regiones de Colombia
Publicado por Fedegán on Monday, 26 November 2018
Luis Alberto Pinedo, gerente de la comercializadora y empresa de servicios integrales en ganadería Agrogan SAS, explicó que debido a la baja de precios de ganado gordo y levante, los productores están buscando otros mercados donde el valor sea mejor.
“En Mompox nadie compra un ‘cacho’. Si vende el ganado precebado o cebado, le ofrecen $4.000 por kg. Entonces el ganadero busca salir hacia el Magdalena medio en busca de mejor precio”, dijo. (Lea: Ganaderos no pudieron sacar guía en Mómpox para mover sus animales)
Según Pinedo, un ganado de 450 a 500 kg ya cumplió su ciclo, por lo cual debe ser vendido en el menor tiempo a un frigorífico. No obstante, en la zona no hay forma de comercializar estos bovinos, por lo cual los productores se ven obligados a sacarlos a municipios donde hayan mataderos.
El problema es que las vías de comunicación en la región no son muy buenas. Frente a esta dificultad, los ganaderos han apelado por transportar los camiones en el ferry ‘Mompox 450 años’ que navega por las aguas del río Magdalena, desde Mompox hasta el puerto de Yatí en Magangué.
Para el gerente de Agrogan, el hecho de empleen este medio de transporte es una muestra de su resiliencia ante tantas situaciones adversas y de su lucha por seguir en la ganadería. (Lea: Hacienda San José le apuesta en grande para producir carne en Colombia)