Está en:

Inicio Noticias En el Día de la Tierra, Colombia muestra buen balance en siembra de árboles

En el Día de la Tierra, Colombia muestra buen balance en siembra de árboles

Según Naciones Unidas "la Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como una temporada de huracanes en el Atlántico que ha batido récords, han afectado a millones de personas. Ahora nos enfrentamos al Covid-19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema". (Lea: Colombia: el camino a la reforestación de los 180 millones de árboles antes de 2022)

 

Según el Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sus siglas en inglés), de 2020, realizado por las universidades de Columbia y Yale, Colombia se ubica como el segundo país latinoamericano después de Chile con el mejor desempeño ambiental, por encima de Costa Rica, México y Argentina, entre muchos otros de la región.

 

Este estudio evalúa el estado de la sostenibilidad de los países en el mundo, con base en 32 indicadores y 11 categorías de salud ambiental y vitalidad de los ecosistemas que permiten medir la gestión y retos de cada país en su política ambiental. En los primeros lugares se encuentran Dinamarca, Luxemburgo, Suiza, Reino Unido y Francia. Colombia se ubicó en el puesto 50 con mejor desempeño en el EPI entre los 180 países evaluados.

 

Uno de los frentes en los que trabaja el gobierno colombiano es la reforestación para lo cual estableció que en el cuatrienio se siembren 180 millones de árboles. A la fecha se va en 57,3 millones, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

 

Compartir