En Cesar se concibió un clon por el que se pagaron $200 millones
Publicado por Fedegán on Wednesday, 9 November 2016
Hace 11 meses, en el Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero del Cesar, CDT, se obtuvieron a través del proceso de clonación 2 novillas provenientes de la vaca Randa, una de las mejores ejemplares de la raza Gyr en el país.
Los resultados han dado mucho de qué hablar entre los productores, a tal punto que uno de esos clones fue puesto a subasta en la más reciente versión del III Remate de los Tesoros del Gyr e Invitados, evento que se celebró en la Gran Carpa de las Américas en Corferias y que fue organizado por la ganadería El Tesoro, propietaria de la res. (Lea: El Tesoro, una de las ganaderías más exitosas del país)
La vaca Randa durante varios años se llevó varios títulos y reconocimientos por sus condiciones productivas en comparación con otros animales de la raza Gyr. Esas bondades llevaron a sus propietarios a clonarla y así preservar las características genotípicas de una res superior.
Dicho proceso se llevó a cabo el año anterior en el CDT, y contó con el apoyo del personal de una empresa conocida como In Vitro Clonaid. Manuel Quiroz, gerente del centro, aseveró que los 2 clones obtenidos van a cumplir un año de vida en diciembre de este año, lo que demuestra el éxito de la actividad científica.