En Boyacá y Cundinamarca no han recibido alza en precio de leche
Publicado por Fedegán on Thursday, 6 April 2017
Según ellos, las alzas en el precio no se dieron de la forma esperada. Muchos anhelaban ver un aumento de $60 a $70, teniendo en cuenta que el pago promedio por litro de leche está en $ 917 a nivel nacional, según la Unidad de Seguimiento de Precios de Leche del Ministerio de Agricultura.
En la región 1, de la cual hacen parte los departamentos con mayor producción de leche, el promedio es de $941 por litro, en tanto que en Boyacá y Cundinamarca es de $849 y $888. (Lea: “Alza del 7 % en precio base de la leche se queda corto”: Lafaurie)
En cualquier caso, el aumento mínimo era cercano a los $60. Sin embargo, de acuerdo con Esteban Castro*, productor de Boyacá, pasteurizadoras reconocidas en el país no han cumplido con el aumento prometido por el Gobierno Nacional.
Es el caso de empresas como Alquería, Parmalat o La Gran Vía. El ganadero aclaró que la industria sube el precio en algunos pesos para maquillar las reducciones que se presentaron en octubre y noviembre de 2016.
“Parmalat bajó $10 el año pasado y subió $30, o sea que realmente aumentó $20. A mí me pagan en promedio $1.000, o sea que en verdad solo fue subió el 2 %”, precisó. (Lea: Ganaderos piden aumento del precio de la leche ante reforma tributaria)