En 5 años se ha trazado el 15,3% del hato ganadero de Colombia
Publicado por Fedegán on Friday, 23 February 2018
Esta cantidad de animales corresponde al 15,33% del total de bovinos y bufalinos del país, que según el reporte del II ciclo de vacunación contra fiebre aftosa de 2017, tiene una población marco que asciende a los 26.592.855 animales, de los cuales 26.256.438 son bovinos.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, asumió la tarea a finales de 2012, reemplazando a la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, que adelantaba el programa Sinigán. (Lea: IdentifICA obtuvo su mejor resultado de 2017 en el último trimestre)
La entidad sanitaria adoptó el sistema creado por el gremio ganadero y lo empezó a aplicar desde comienzos de 2013. En ese entonces, su propósito fue trazar 2 millones de animales en el primer año. Al cabo de un lustro, ha chapeteado poco más de 4 millones, lo que representa un promedio de 815 mil 590 bovinos por año.
Entre diciembre de 2016 y enero de 2018, se trazaron 362 mil 525 animales, el 1,36% del inventario nacional. Esta es la cifra más baja registrada desde que el ICA empezó con el programa IdentifICA en 2013, año en el que trazaron 168 mil 454.