En 2017 volvió a bajar número de predios libres de brucelosis bovina
Publicado por Fedegán on Thursday, 26 April 2018
Según el informe del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, al 30 de diciembre de 2017, 17 mil 355 predios contaban con la certificación como libres de brucelosis bovina. Con respecto al 2016, esta cantidad se redujo en 1.641 predios (-8,64%), cuando se alcanzaron los 18 mil 996.
Ya son 2 años consecutivos en los cuales este registro ha disminuido, luego de alcanzar su récord en 2015 con 20 mil 932 predios, el número más alto en los últimos 8 años. (Lea: En 2016 disminuyó número de predios libres de brucelosis bovina)
Tal como lo expone el ICA, la certificación de predios libres de brucelosis es una estrategia diseñada a nivel mundial para prevenir, controlar y erradicar la enfermedad, lo que permite avanzar en el cumplimiento de los requisitos sanitarios para la admisibilidad de los animales.
Los ganaderos conocen la brucelosis, una enfermedad infectocontagiosa que afecta a todos los bovinos y bufalinos, pero principalmente a los adultos en ganaderías de cría y leche. Además de afectar a otras especies animales como ovinos, equinos y porcinos, también es una zoonosis, que puede transmitirse a los seres humanos.