Empoderamiento de la economía popular, base de la propuesta económica de Petro
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 21 April 2022
Durante una charla del diario La República, indicó que hay que hacer una reforma tributaria la cual debe contar con tres criterios. El primero es la equidad social, es decir, no puede aumentar la desigualdad en el país; segundo, se debe incrementar la producción, pues la intensión es aumentar los puestos de trabajo en el país; y tercero, se debe garantizar la disminución del déficit fiscal.
Así mismo planteó que se debe hacer una redistribución del gasto actual. “Si queremos cobertura total de la juventud colombiana en educación superior, el cálculo que hemos hecho es que hay que incrementar en $10 billones anuales el actual presupuesto a la educación superior, que en estos momentos es de $4 billones.
De otro lado afirmó que la exportación del petróleo resulta bastante insostenible en términos ambientales, es por eso que, considera necesario incentivar y promover la producción, la agricultura, la industria y el turismo gracias al potencial que tienen. (Lea: Petro, un peligro para la ganadería)
Igualmente dijo que los tres principales productos de exportación del país han sido petróleo, carbón y cocaína. Este último es insostenible porque mientras sea ilegal solo genera violencia, muertes, mecanismo de desestructuración social. El carbón y el petróleo también son insostenibles porque son venenosos desde el punto de vista de la vida en el planeta.
Por eso, dijo, “es necesario desplazarnos hacia otra perspectiva económica como la producción, la agricultura, la industria y el turismo. Yo quiero plantear una nueva política de industrialización mucho más elástica y cimentada sobre tres condiciones básicas: las energías limpias, la conectividad y el conocimiento general de la sociedad”.