El uso prudente de antibióticos en la producción de leche genera rentabilidad
Publicado por Fedegán on Friday, 23 July 2021
Por eso la Corporación de Investigación Agropecuaria Agrosavia publicó la “Guía de uso prudente de antibióticos en la producción de leche a partir del modelo de salud de hato”, teniendo en cuenta que los antibióticos son medicamentos vitales para mantener la salud y el bienestar de la población, así como de los sistemas productivos animales y vegetales. (Lea: Los gremios se unen para luchar contra el uso excesivo de antimicrobianos)
Frente a los retos alimentarios que afronta la población mundial, es necesario aumentar la producción de alimentos con inocuidad y calidad, en especial, aquellos que representan fuentes de proteína animal de bajo costo, como los huevos y la leche.
De acuerdo con la entidad, las buenas prácticas en el uso de medicamentos veterinarios en la producción animal impactan de manera positiva la economía de los sistemas productivos, puesto que reducen las pérdidas de animales por enfermedad y el uso de medicamentos para tratamiento y retratamiento.
Dado que las enfermedades que pueden transmitirse de los animales a los humanos suman un 60 % aproximadamente, es fundamental implementar en los predios dedicados a la producción de leche un programa de salud del hato, puesto que la aplicación de acciones preventivas reduce la utilización de tratamientos antibióticos e impulsa su uso correcto, lo cual disminuye la aparición de resistencia antimicrobiana.
Dicho programa incluye acciones de bioseguridad que reducen la posibilidad de ingreso y propagación de enfermedades al predio; acciones de prevención y control de enfermedades comunes en la región, como la vacunación y desparasitación de los animales presentes en el predio; y, el establecimiento de un plan de prevención y control de mastitis, entre otros. (Lea: Conozca algunos mecanismos de resistencia que desarrollan las bacterias)