El toro brahman, una opción rentable en el negocio de la lechería
Publicado por Fedegán on Friday, 29 October 2021
Así lo planteó Antonio del Dago, de Hacienda La Verónica quien señaló que la mejor opción productiva es buscar cruces terminales en las vacas que no van a hacer reposición. “Si la decisión productiva es esta, la utilización de un toro brahman para servir a nuestras vacas nos permitirá conseguir terneros para la venta que generan grandes ingresos”, afirmó.
En la mayoría de lecherías tropicales se aprovecha mucho lo que es el macho para cebar y las hembras para reproducción pero en otras lecherías especializadas lo que hacen es producir animales para cruces terminales, que van a ir directamente al matadero, los cuales no van a ser parte de la reposición del hato. (Lea: 3 items determinantes en el negocio de la leche)
Las lecherías usan dos posibilidades de cruces en sus vacas lecheras, uno para reposición de la finca que suele hacerse con toros que se orientan más hacia la leche o al doble propósito; la otra opción es usar toros enfocados hacia la carne para hacer un cruce terminal cuyo resultado irá directamente al matadero.
En este último caso los animales se pueden cebar directamente en la finca o venderlos a terceros en el momento que estén descalostrados.
Una de las alternativas que más se ha buscado es utilizar toros brahman independiente si el ganado es lechero o doble propósito, así como sin importar si es trópico bajo, medio o alto porque bajo cualquier condición el resultado es favorable.
Esto se hace porque sirve para producir unas crías que sean netamente cruces terminales que produzcan más kilos, que tengan mejores ganancias de peso, mayor rendimiento y mejores canales, con lo cual se va a obtener un mayor ingreso.