El Sauce tiene potencial en la reducción de emisiones
Publicado por Fedegán on Tuesday, 12 October 2021
En la Conferencia de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático (COP26), los científicos del Instituto para la Seguridad alimentaria Global (IGFS) de la Universidad de Queen de Belfast investigan una variedad de recursos naturales sostenibles con potencial para reducir en gran medida las emisiones agrícolas hasta en un 50%. (Lea: 9 árboles que usted puede emplear para su ganadería en clima frío
Según lo publicado por el portal Thecattlesite, el IGFS está involucrado en una serie de proyectos locales e internaciones que investigan el uso de algas marinas como complemento alimenticio para animales de granja con el fin de reducir las emisiones de efecto invernadero (GEI).
Estos proyectos ahora están entrando en la etapa de prueba en granjas y los investigadores esperan que los resultados demuestren caídas en las emisiones de metano y amoniaco de al menos un 30%.
En la última iniciativa, IGFS es pionero en el uso de hojas de sauce en la carrera para hacer que la agricultura sea más neutra en carbono. El Reino Unido se ha comprometido con emisiones netas de carbono cero para 2050, pero la Unión Nacional de Agricultores ha dicho que quiere que la agricultura del Reino Unido sea neutral en carbono para 2040.
Esta vez, la COP26 tendrá un enfoque particular en reducir las emisiones de metano. Uno de los claros beneficios del sauce es que crece fácilmente en el Reino Unido, teniendo en cuenta que ya se utiliza como cultivo bioenergético.
De hecho, el Instituto Agroalimentario y de Biociencias (AFBI) con quien IGFS se asociará en este proyecto, cosecha sauces para obtener biomasa. Este proyecto tomará hojas y ramas de sauce hasta de 18 mm de diámetro, sobrantes de este proceso y alimentará al ganado rumiante, en primera instancia será el ovino para así ver el efecto en las emisiones.
La investigación inicial in vitro en el IGFS tuvo como objetivo evaluar el valor nutritivo de diferentes variedades de sauce y su potencial para reducir las emisiones debidas a compuestos bioactivos (taninos condensados). Se comparó el sauce con la alfalfa, que es un forraje sin taninos y los resultados indicaron una alta reducción de las emisiones de metano, alrededor del 50% en comparación con la alfalfa. (Lea: El ganadero que aumentó la producción de sus vacas sembrando árboles)