El paro está afectando considerablemente la economía de ganaderos de Boyacá
Publicado por Fedegán on Friday, 21 May 2021
Según la Profesional de Fedegán-FNG en Paipa, Claudia Heredia, desde inicios de mayo esta población ha presentado bloqueos en el ingreso de la vía que conduce hacia y desde Tunja lo que ha afectado la movilidad de insumos y recolección de la leche.
Esta vía conecta Paipa con Sotaquirá, municipio que es ganadero y en donde debido al paro varios ganaderos al verse afectados han manifestado que no van a realizar vacunación porque el paro les está afectando considerablemente su economía.
Así mismo, Duitama municipio aledaño y el segundo más grande de Boyacá ha sido epicentro históricamente de cuando en el país se adelantan paros o manifestaciones. Allí se han visto situaciones como daño al edificio de la Alcaldía municipal y quema de una patrulla de tránsito mientras estaba en los parqueaderos de la secretaría de tránsito. (Lea: Costos de los insumos afectan la lechería de Boyacá)
Duitama es una población que comunica el 95 % de los municipios en los que el proyecto local de Fedegán-FNG Paipa tiene cobertura, la vía principal de ingreso al municipio es epicentro de constantes bloqueos, normalmente se presentan en un sector llamado higueras que hace parte de la doble calzada Briceño – Sogamoso.
Los cierres viales en Paipa ya no solo se realizan en las horas del día, en la noche del 18 de mayo se presentó cierre en vía que conduce a Duitama, adicional las vías alternas han sido bloqueadas por los mismos habitantes para evitar que sigan sufriendo desgastes por el paso de tráfico pesado.
En Sogamoso el sector conocido como Río Chiquito ha sido epicentro de manifestaciones, afectando a los municipios de la provincia de Sugamuxi, así como también en la vía al Llano se han presentado en días anteriores cierres radicales hasta que la personería municipal gestionó que se permitiera un corredor humanitario que posibilitara el ingreso de víveres, animales y combustible.