Está en:

Inicio Noticias El futuro que espera al agricultor: olas de calor, sequías y eventos extremos

El futuro que espera al agricultor: olas de calor, sequías y eventos extremos

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC), elaborado por 234 autores de 66 países, deja claro que el cambio climático está ocurriendo y está causado de forma “inequívoca” por la actividad humana.

 

Tras evaluar su impacto en variables como temperaturas y precipitaciones o en relación con fenómenos extremos como las sequías, los incendios o la elevación del nivel del mar bajo distintos escenarios, los científicos apuntan que todas las regiones del planeta se están viendo afectadas.

 

Alerta en el Mediterráneo

 

Uno de los puntos calientes a nivel global es el Mediterráneo, donde los efectos se están manifestando “de manera más evidente y con mayor certeza”, sobre todo por el aumento de las olas de calor y una disminución del agua disponible en suelo para la agricultura y la ecología, entre otros efectos.

 

El investigador Francisco Doblas-Reyes, que ha participado en la elaboración del informe, cita igualmente el crecimiento del nivel del mar, que impactará en la agricultura de las zonas costeras durante siglos o milenios en función de la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero liberadas a la atmósfera.

 

En declaraciones a Efeagro, el también director de Ciencias de la Tierra del Centro Nacional de Supercomputación considera importante tomar en cuenta la elección del escenario que la sociedad quiere tener a final de siglo para saber “cuáles son los daños que está dispuesta a aceptar y cuáles no”.

 

Para limitar más o menos el nivel de calentamiento habrá que reducir las emisiones de un modo “más o menos agresivo”, pero la disminución es “inevitable y tiene que ser a gran escala, rápida y sostenida”, argumenta Doblas-Reyes.

 

 

Compartir