Está en:

Inicio Noticias El fenotipo, factor que incide en la calidad de la leche

El fenotipo, factor que incide en la calidad de la leche

En Colombia la valoración de los componentes lácteos es de gran importancia, al punto que el pago a los proveedores se basa en el contenido de proteína, grasa, solidos no grasos y solidos totales, que se encuentren presentes en la leche, tal como lo plantea el trabajo elaborado por Misael Yesid Reyes Gómez, de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

 

La calidad de la leche es una de las variables más representativas en la rentabilidad del sector lechero por lo que la utilización de ganados sanos, bajo buenas condiciones de manejo y alimentación, garantizan un producto con características físico químicas óptimas para los mercados demandantes, siendo de beneficio no solo para el productor; al ver el incremento en el pago de la leche, sino que también contribuye a que el consumidor pueda obtener un producto más inocuo. (Lea: Preocupa la calidad sanitaria de la leche)

 

La investigación realizada por el profesional consistió en evaluar la producción de leche y la calidad composicional de sus constituyentes (grasa, proteína y solidos no grasos), en animales mestizos (Gyr/Holstein, Gyr/Cebú y Jersey/Holstein) del proyecto bovino de la universidad, localizado en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, con un total de 2.715 controles lecheros colectados durante un periodo de seis meses utilizando como muestra quince hembras en producción, las cuales fueron muestreadas durante dos ordeños/día.

 

 

Compartir