El doble discurso de la industria, enlechada y ruina de ganaderos
Publicado por Fedegán on Wednesday, 6 January 2021
Apenas empieza el 2021 y se vislumbra un año difícil para los ganaderos que se dedican a la producción de leche. Las importaciones de productos lácteos por parte de la industria ya se acercan a las 10.000 toneladas durante los primeros días de esta anualidad y el 2020 probablemente cerró por encima de las 70.000 toneladas.
Esto significa que muchos industriales prefieren comprar lácteos en el exterior que a los productores colombianos. Así lo afirmó el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie Rivera, quien recordó que desde el 1 de enero los importadores estaban listos para aprovechar el 0 % del arancel del TLC con Estados Unidos mientras familias de pequeños ganaderos terminan en la más crítica pobreza.
En una carta dirigida al ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea Navarro, el dirigente gremial le recordó que gran parte del año 2020, especialmente el segundo semestre, la industria lechera nacional afirmó que se estaba produciendo mucha leche en el país y que no tenía capacidad de acopio suficiente.
“Señalaba ella, que sus inventarios eran extremadamente altos y que lo que se registraba era una ‘enlechada’, en su tradicional narrativa que solo busca llevar el precio pagado al productor a la baja”, añadió.