El dinamismo exportador se mantendrá en 2022: Dulcey
Publicado por Fedegán on Tuesday, 8 February 2022
La exportación de ganado en pie, aunque no tuvo los resultados deseados en 2021, culminó con un total 247 171 bovinos enviados al exterior, 16 936 menos que los 264 107 de 2020, lo que representa 6,4 % menos. En cambio, superó en 227,9 % lo alcanzado en 2019, lo que representa 171 801 animales más que los 75 370 exportados ese año. (Lea: Exportaciones de carne, ganado y lácteos superaron los 427 millones de dólares en 2021)
Aunque hubo una reducción derivada por el repunte de los envíos de animales en pie desde Venezuela, que se volvió un competidor importante, el panorama para las empresas colombianas a esa actividad viene en franco crecimiento desde diciembre de 2021, en donde se logró la exportación de 37 016 ejemplares.
Esas cifras avizoran un gran 2022 en la materia, así lo aseguró Miguel Dulcey Durán, gerente de Expoganados Internacional, una de las empresas que se dedica a la comercialización de ganado en pie en el país.
De acuerdo con Dulcey, el año arrancó bastante bien para los exportadores, no solo para su compañía. En el caso de Expoganados, ya envió 15 600 animales hacia Líbano y Egipto. Para este fin de semana se espera la salida de un embargue de 10 000 bovinos y hacia mediados de febrero saldría otro buque con 10 000 más.