Está en:

Inicio Noticias El bienestar animal se está llevando a fincas de Córdoba

El bienestar animal se está llevando a fincas de Córdoba

Leonardo Fabio de las Salas, coordinador regional de Córdoba, indica a este medio que “Fedegán – FNG desde hace muchos años ha venido innovando en diferentes temas que son importantes para el sector ganadero como lo es la sostenibilidad ambiental, el bienestar animal que desde 2010 hizo una alianza con la WSPA para empezar a trabajar y medir indicadores de bienestar animal en fincas cuando apenas era un tema nuevo”. (Lea: Bienestar animal: una cuestión ética pero también económica )

 

Hoy en día se ha retomado esto debido a que ha los mercados lo están pidiendo, además de todo lo que se viene adelantando en materia de normatividad, como en el caso de Colombia, que ya tiene expedida la Ley 1774 que establece todos los detalles sobre bienestar animal.

 

“Recientemente el ICA sacó una resolución que es la 253, donde establece una serie de parámetros para la evaluación del bienestar animal en las fincas y los requisitos que tienen que cumplir los predios para los distintos sistemas de producción, entre estos el sector ganadero”, menciona de las Salas.

 

Por esto, desde Fedegán – FNG se ha tenido la iniciativa de capacitar a los profesionales en las regiones para hacer una evaluación inicial en finca que estén en la zona comercio que estableció la OIE de animales libres de fiebre aftosa con vacunación, en aras de tener una línea base de cómo está en país en los requisitos de bienestar animal.

 

Basado en lo anterior se quiere “empezar a trabajar en temas de formación y capacitación a los productores para mejorar esos indicadores de bienestar, siendo este uno de los objetivos que tiene el programa”, menciona de las Salas. (Lea: Bienestar animal, el mejor aliado de la producción ganadera)

 

Hasta el momento, se ha capacitado a un número importante de personas a través de talleres de gestión del conocimiento. Actualmente en Córdoba se están realizando 16 capacitaciones al personal del campo, así como en otras regiones que están llevando a cabo la misma actividad.

 

 

Compartir