Está en:

Inicio Noticias El 22,2 % de las empresas en Colombia suspendió su operación por bloqueos

El 22,2 % de las empresas en Colombia suspendió su operación por bloqueos

Así lo señala la Encuesta de las Cámaras de Comercio sobre el efecto en las empresas de la coyuntura social y orden público, que Confecámaras aplicó a 12.979 empresarios en diferentes regiones de Colombia.

 

Respecto al empleo, el 90,4 % de los empresarios encuestados manifestó que los puesto de trabajo que generan, entre 1 y 5 están en riesgo por efecto del paro nacional y el bloqueo de las vías.

 

El 94,3 % indicó que sus ventas han disminuido desde el inicio de la situación de orden público en el país. Respecto al aprovisionamiento de insumos, el 44,7 % asegura que no ha podido recibir insumos para su operación y el 41,8 % ha tenido una reducción en la entrada de insumos. (Lea: Bloqueos en vías impactan el abastecimiento en el país)

 

De continuar los bloqueos a la actividad empresarial, el 35,1 % de los encuestados afirma que tendrá que cerrar parcialmente, el 32,5 % se verá forzado a reducir los costos para sostener la operación, el 20,2 % reducirá su personal y el 12,2 % cerrará su empresa.

 

El 78,4 % de las empresas encuestadas son microempresas, 17,4 % son pequeñas empresas, 3,6 % son medianas y el 0,7 % son grandes. El 46,2 % de los encuestados pertenecen al sector comercio, seguido por el sector servicios (35 %) e industria (9,8 %).

 

Según el Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, “estas dramáticas cifras muestran la realidad de los empresarios, en su gran mayoría micros y pequeños, de todas las regiones del país, por cuenta de los bloqueos de las carreteras. Las pérdidas de empleos son incontables, lo que implica que miles de familias están perdiendo su sustento diario. Los bloqueos nada tienen que ver con la protesta pacífica y son una violación a los derechos fundamentales de los colombianos, a la salud, al trabajo y la libre movilidad”.

 

 

Compartir