EcoGram las nuevas tecnologías para los sistemas silvopastoriles
Publicado por Fedegán on Friday, 22 November 2019
El primer paso para un conocimiento profundo de los sistemas silvopastoriles y ser apoyo en las tomas de decisiones de los productores, es medir aquellos aspectos o fenómenos que pueden resultar de interés. Los SSP han sido estudiados desde aspectos tales como las interacciones entre los componentes pastoril, ganadero y forestal, pero existen pocos estudios que permitan, a partir de las nuevas tecnologías, hacer participe a todos los involucrados en el proceso de forma directa. (Lea: Ganancias de peso diarias subieron casi un 90 % gracias a los SSP)
En este contexto, las TIC abren las puertas a la posibilidad de medir de forma recurrente y precisa múltiples variables potencialmente relevantes con las que se pueden caracterizar y construir modelos explicativos del sistema.
Es por esto que se quiere incentivar el uso de las TICs en los SSP para mejorar su gestión y sostenibilidad, por lo cual en el año 2016 se conformó la Red Iberoamericana para la mejora tecnológica de sistemas silvopastoriles: EcoGram que está financiada por el CYTED, Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. En esta red participan más de 100 investigadores y productores provenientes de 10 países de Iberoamérica.
EcoGram propone como solución inmediata al problema del monitoreo de precisión, el uso del teléfono móvil como dispositivo captador de datos multimodales con capacidad de almacenamiento local y transmisión en el momento de conectividad.