Duque presentó sus 7 pilares para la ganadería
Publicado por Fedegán on Friday, 23 November 2018
Con mucha ilusión entre los productores pecuarios, el presidente, Iván Duque Márquez, participó con éxito en el 36º Congreso Nacional de Ganaderos organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. El mandatario reconoció el daño que le ha hecho la estigmatización que ha sufrido el sector por los criterios políticos de un sector del país. (Lea: “Gobierno normalizó la relación con Fedegán”: MinAgricultura)
Durante su discurso, Duque destacó la preponderancia que tiene la ganadería en Colombia y su importancia en la transformación de Colombia. El sector tiene impacto en más de 500 mi familias directas e indirectas, representa el 1.6 % del PIB, cerca del 6 % PIB agropecuario y más del 25 % del PIB pecuario. Hechos que evidencian que el rubro integra a pequeños productores, así como a quienes tienen una visión industrializada, por lo que el deber del país es volver a mirar al campo y entender que en el allí está el gran eje del salto social en Colombia.
“Por eso vengo a reiterarles que la Colombia que yo sueño es una de equidad, entendiéndola como cerrar las brechas históricas que tiene nuestro país, pero para cerrarlas se requieren 2 elementos: el de legalidad y emprendimiento”, reseñó.
Reiteró su compromiso y bandera con el plan diamante 'el que la hace la paga' con la red de participación cívica para que todos unan esfuerzos y se derroten de una vez por todas la criminalidad y el acecho de los delincuentes, entre otras, vencer un fenómeno que calificó de “gravísimo” como es el de la extorsión en las zonas rurales del país. (Lea: Más de 2.000 personas en el inicio del Congreso Nacional de Ganaderos)