Está en:

Inicio Noticias Diversidad de insectos no implica contaminación en cultivos

Diversidad de insectos no implica contaminación en cultivos

Andrés Zuluaga, coordinador del proyecto de Ganadería Colombiana Sostenible, aseguró que no todos los insectos que se encuentran en una finca constituyen una plaga, sobre todo cuando existen sistemas silvopastoriles, SSP.
 
Con mucha frecuencia, por controlar los insectos plaga, los productores están afectando una gran diversidad de animales que cumplen múltiples funciones, entre ellas control de plagas”, precisó. (Lea: Organismos benéficos para el manejo de las plagas)
 
Cuando se habla de incorporar árboles en las fincas para proteger los recursos naturales, como los bosques y el agua, el objetivo es elaborar un SSP con la mayor variedad de especies de fauna y flora. Entre más estratos tenga, mayor será la cantidad de insectos para el SSP.
 
Asimismo, en tanto que se permita la convivencia de estos animales con los sistemas de producción, ellos mismos harán un control biológico.
 
Por el contrario, cuando se tiene un sistema de monocultivo o solamente pasturas, es necesaria la aplicación de herbicidas y pesticidas, por lo que la diversidad de insectos se ve limitada y amenaza el sostenimiento de un solo cultivo. (Lea: Se lanza la app 'Dr. Agro' para reconocer plagas en cultivos)
 
 
Compartir