Está en:

Inicio Noticias Diariamente las terminales de Barranquilla dejan de exportar unas 9.000 mil toneladas de carga

Diariamente las terminales de Barranquilla dejan de exportar unas 9.000 mil toneladas de carga

Según Asoportuaria, diariamente las terminales de Barranquilla dejan de exportar unas 9.000 mil toneladas de carga, que representan 1,8 millones de dólares por culpa de los bloqueos.

 

Esta situación está dejando pérdidas cercanas a los 90 mil dólares diarios, que ya suman en lo que va corrido del mes de mayo unos dos millones de dólares.

 

A ello se suma el hecho que este año en promedio se recibían 300 tractomulas diarias, procedentes de Cundinamarca, Boyacá y los santanderes, pero desde que comenzaron las protestas y debido a los bloqueos, el promedio de camiones que llegan con carga ha disminuido en más de un 90 %. (Lea: Ante alza de insumos, productores proponen elaborar sus propios alimentos)

 

Un caso muy sensible es el del maíz o el de los fertilizantes, pues toda la industria agrícola, avícola y ganadera depende de estos insumos para garantizar la productividad y bienestar de sus cultivos y de sus crías.

 

De acuerdo con lo expuesto por Lucas Ariza, director ejecutivo de Asoportuaria, “de no normalizarse los flujos de cargas en el retiro de mercancías de los puertos podríamos estar en una situación en donde no se puedan recibir más mercancías, ocasionando un desabastecimiento general".

 

Así mismo, señaló que “solo los fletes terrestres entre el centro del país y la costa han incrementado en un 40 por ciento, debido precisamente a la escasez de vehículos”.

 

No obstante, el coordinador regional de Fedegán-FNG, en Atlántico y Magdalena, Pedro Lora, sostuvo que luego de consultar con varios ganaderos, se han presentado problemas menores de movilidad debido a que los bloqueos no son permanentes.

 

 

Compartir