Diagnóstico externo e interno, primeros pasos para el mejoramiento genético en la finca
Publicado por Fedegán on Thursday, 14 May 2020
A diferencia del criador de ganado puro, cuyas expectativas no son las mismas en algunos aspectos, el ganadero comercial se puede beneficiar de la secuencia lógica que propone la Federación para mejorar la genética del hato.
El manual propone que el productor utilice las herramientas disponibles en cuanto a selección, manejo, nutrición y administración para emprender el camino hacia el mejoramiento de su finca, siempre de una manera integral y amigable con el medio ambiente.
El procedimiento comienza por el establecimiento de objetivos para diseñar programas “cuyas metas puedan ser evaluadas y ajustadas”, en busca de elevar la productividad. (Lea: En 2020 se cumplen 30 años de la modificación genética en bovinos)
Un programa de mejoramiento genético debe incluirse dentro del proceso de planificación estratégica a largo plazo. Para analizar cómo implementar, el texto señala que se debe adelantar un diagnóstico externo e interno haciendo cada paso de forma secuencial.