Determinan gran potencial del BON y Sanmartinero en la reproducción
Publicado por Fedegán on Friday, 1 May 2020
Una mejor caracterización genética en 4 factores netamente productivos y de reproducción de las razas criollas Blanco Orejinegro y Sanmartinero, da luces sobre el gran potencial adaptativo y productivo de estas dos razas criollas en Colombia.
Así lo determinó un estudio de la Universidad Nacional de Colombia sobre la asociación genómica - GWAS de las dos razas, realizado por Cristóbal Ricardo de León García, para optar al título de Doctor en Ciencias de Producción Animal, que contó con la dirección de Rodrigo Alfredo Martínez Sarmiento y la subdirección de Carlos Manrique Perdomo, ambos PhD., Magister y Zootecnistas.
Dicha asociación genómica estableció la identificación de variaciones en el ADN de los animales, en especial Polimorfismos de Nucleótido Simple (SNP), lo cual “permitió identificar 25 regiones genómicas de interés en la raza BON y 11 regiones en la raza SM”, sostiene el estudio.
Estos resultados incluyen la identificación de las huellas de selección, genes y rutas metabólicas de las dos razas –BON y SM– que le permiten una mayor capacidad competitiva en el sector ganadero bovino (Lea: Identificación de Regiones Genómicas Asociadas a Características Reproductivas y de Tolerancia a Estrés Ambiental en las Razas Criollas Colombianas Blanco Orejinegro y Sanmartinero para su Uso en Selección).