Está en:

Inicio Noticias Detalles del proyecto de ley que busca promover el consumo de carne

Detalles del proyecto de ley que busca promover el consumo de carne

El tema ganadero sigue siendo debatido en diversas esferas de la política nacional. En días pasados fue presentado y está en debate en la Cámara de Representantes un proyecto de ley, que tomando como bandera la protección y bienestar animal, pero que evidencia el desconocimiento que hay sobre la normatividad existente en esta materia y crea cargas tributarias nuevas para sostener un Fondo de bienestar animal. (Lea: Consumo per cápita de carne bovina en Colombia es menor al de la OCDE)

 

Sin embargo, el pasado martes, el senador del Centro Democrático, Carlos Meisel, presentó al Secretaría del Senado de la República una propuesta que pretenden promover el consumo de carne bovina de origen nacional y crear un programa de donación denominado “Yo consumo carne colombiana”, con el fin de garantizar mayor presencia de carne en programas estatales de alimentación y aumentar compras de la proteina por parte de las entidades públicas o de economía mixta.

 

Para Meisel, una de las razones de su proyecto de ley, es declarar a la carne bovina de origen colombiano como producto nacional dinamizador de la economía y de paso promover su consumo. Eso facilitará la adopción de políticas públicas a nivel nacional que conlleven una mayor ingesta de la proteína de res y a su vez una propuesta de incentivos que mejoren las condiciones de 600 000 familias ganaderas.

 

Además, el Senador sugiere la adopción de herramientas que fomenten la competitividad del sector, ya que se debe a los elevados costos de producción, las bajas productividades, la disminuida rentabilidad del negocio ganadero y la subutilización operativa de las plantas de beneficio. (Lea: Las tendencias del consumo de carne en Colombia)

 

 

Compartir