Demanda de productos lácteos crece más rápido que la oferta
Publicado por Fedegán on Friday, 8 April 2022
Durante un panel de discusión en la Conferencia de Negocios de Productores Lácteos Profesionales de Wisconsin (PDPW), Ledman pronosticó que el crecimiento del suministro de leche en todo el mundo será mínimo durante la próxima década, mientras que los precios se mantendrán elevados.
Ella espera que tanto Estados Unidos como la Unión Europea crezcan en producción, pero sucederá a un ritmo más lento en Europa debido a las restricciones ambientales y de sostenibilidad que se imponen a los Países Bajos y potencialmente a otros países.
Mientras tanto, Ledman prevé que la demanda mundial de productos lácteos crezca aproximadamente un 3 % anual entre 2020 y 2030. Para finales de esta década, tres regiones (China, el sudeste asiático y África) representarían más del 60 % de la demanda mundial de productos lácteos. La demanda en estas regiones estará impulsada en gran medida por el crecimiento de la población y el aumento del consumo per cápita.
La experta predice que habrá una escasez de 20 millones de toneladas entre la oferta y la demanda para 2030. Si bien a algunos les puede preocupar que las alternativas lácteas desplacen a otros productos, ella no lo ve como una gran amenaza. “Hay suficiente demanda mundial de proteínas lácteas”, señaló. “Necesitamos toda la proteína que podamos obtener”. (Lea: Disminución de la producción de leche de EEUU y Nueva Zelanda impulsa los precios)
El país líder mundial tanto en producción como en consumo de leche, es India. Las vacas y los búfalos de agua en este país producen 200 millones de toneladas métricas de leche al año. Sin embargo, aproximadamente la mitad de esta leche nunca llega a un pasteurizador.
La Unión Europea le sigue en segundo lugar, con 160 millones de toneladas métricas de producción anual. En tercer lugar está Estados Unidos, con 100 millones de toneladas métricas. Entre todos los países, EE. UU. lidera al considerar la leche que realmente ingresa a la cadena alimentaria humana y se puede vender a través de los estándares de seguridad alimentaria de hoy en día.