Está en:

Inicio Noticias De dónde partir para hacer un buen plan sanitario en su ganadería

De dónde partir para hacer un buen plan sanitario en su ganadería

Un buen estado sanitario resulta esencial para el bienestar y el rendimiento óptimo de los animales. En consecuencia, el control de las enfermedades constituye una parte esencial de cualquier programa de gestión satisfactorio. (Lea: ¿Qué debe contener un plan sanitario?)

 

Gabriel Serrano Díaz, médico veterinario con un amplio conocimiento en manejo de información bovina y docente de la Universidad Cooperativa de Colombia, aseveró es a la hora de configurar un plan sanitario es necesario tener claro el inventario de cuáles son los problemas y enfermedades que más se presentan en el medio en el que se encuentra la lechería, ceba o cría.

 

Eso permite establecer políticas y acciones, que deben ir de la mano de un profesional en la materia que entienda y conozca las dinámicas de la zona, para tratar de minimizar los riesgos. Recomendó tener presentes aspectos como Instalaciones, alimentación, detección temprana de las enfermedades, vacunaciones o aspectos de manejo, para desde allí prevenir y evitar dificultades.

 

“No hay un solo plan universal, porque en Colombia las fincas están en zonas muy diversas y con condiciones climáticas muy variadas influenciadas por su posición sobre el nivel del mar o las precipitaciones, además se escogen animales diversos, por lo que las opciones son muchas. Puede haberlo para combatir enfermedades como la fiebre aftosa, la brucelosis o la tuberculosis, pero para el resto de situaciones, cada finca debe desarrollar su propio proceso”, explicó Serrano Díaz.

 

Por su parte, César A. Jiménez, médico veterinario zootecnista, especialista en sanidad animal y Representante de Vecol S.A., el control de de las enfermedades forma parte de la producción de alimentos de alta calidad.

 

Jiménez sugirió un programa de salud en bovinos, cuyo objetivo es la sanidad en bovinos y de paso la inocuidad de los alimentos. (Lea: 17 enfermedades se han identificado en plan sanitario de Vecol)

 

 

Compartir