Está en:

Inicio Noticias Cuatro grandes desafíos que enfrenta la industria cárnica de EE UU, según Rabobank

Cuatro grandes desafíos que enfrenta la industria cárnica de EE UU, según Rabobank

De acuerdo con un informe del analista senior de Rabobank, Don Close, estos desafíos generarán un cambio durante los próximos tres a cinco años.

 

En cuanto a la automatización, señala que los desafíos de encontrar y retener una fuerza laboral han aumentado los costos de procesamiento ya que los sueldos de los empleados de planta de faena animal y de procesamiento aumentaron más de 33 % en dos años.

 

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha otorgado préstamos a diferentes empresas de la industria, apoyando, de esta manera, la construcción y ampliación de sus unidades y acelerando la adopción de tecnología automatizada, dijo Close. (Lea: Envases activos con antimicrobianos y bacteriófagos para mejorar la vida útil de la carne)

 

La automatización se centra en la trazabilidad, el etiquetado y el almacenamiento de carne, además del monitoreo de la planta para el uso de energía y agua. La transición a la automatización, y también la robótica, requerirá diferentes habilidades o una amplia capacitación de parte de la fuerza laboral.

 

En cuanto al envasado, indica que es sumamente importante asegurar una vida útil más larga del producto cárnico final. Los envases al vacío tienen un historial comprobado de seguridad y conservación de los alimentos y, por ello cumplen con este propósito.

 

Ante esa situación, hoy se están realizando diferentes investigaciones para brindar una mayor vida útil al producto con envases cuyos materiales tienen características antimicrobianas y son biodegradables. El aumento en la entrega de alimentos a domicilio durante la pandemia de la COVID-19 hizo importante contar con envases más duraderos. Por otra parte, los consumidores están más preocupados por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

 

 

Compartir