¿Cuándo se debe renovar la pradera y cuándo se debe recuperar la pradera?
Publicado por Fedegán on Friday, 15 January 2021
Siguiendo las enseñanzas de Álvaro Rincón Castillo, PhD en Ciencias Agropecuarias y Fisiología de la Universidad Nacional e investigador del ICA en su artículo “Degradación de praderas y estrategias para su recuperación”, el propósito es el siguiente:
“Con la recuperación o renovación de praderas se busca mejorar su productividad al recobrar su vigor, aumentar la producción e incrementar la calidad del forraje, características que deben ser estables y persistentes”. (Lea: Así podemos reversar el proceso de degradación de praderas)
De acuerdo con el experto, una pradera que ha sido mejorada requiere de un manejo adecuado para evitar que se vuelva a degradar, aplicando estrategias que incrementen su rendimiento y que estén ajustadas al grado de deterioro que han experimentado a lo largo del tiempo.
Como lo publicamos en CONtexto ganadero, existen varios niveles para determinar qué tan degradada está una pradera, que van desde el 0 (sin degradación) hasta el estado 3, donde la disponibilidad de forraje es baja y el dominio de malezas es superior al 50 %.
En un potrero altamente deteriorado, la calidad nutritiva en términos de proteína cruda es menor de 5 %, así tenga un nivel aceptable de producción de biomasa. (Lea: Conozca los estados para determinar qué tan degradada está la pradera)