Está en:

Inicio Noticias Cuáles son los meses de parto que influyen en calidad de calostro

Cuáles son los meses de parto que influyen en calidad de calostro

La administración del calostro en el momento adecuado influye en la transferencia de inmunidad pasiva a los terneros. El calostro, que consiste en la primera porción láctea que las madres de los mamíferos producen para sus crías, es una amalgama de componentes defensivos que confieren el recién nacido su primera inmunidad natural, como se explica en el portal Diario Veterinario. (Lea: ¿Sabe usted cómo se debe suministrar el calostro en las primeras horas del ternero?)

 

La administración oportuna de calostro de buena calidad representa la primera estrategia a tener en cuenta a nivel de rebaño para garantizar la transferencia pasiva de componentes defensivos, como anticuerpos.

 

Sin embargo, en el ganado bovino es probable que los terneros nacidos durante la noche sean alimentados más tarde de recomendado.

 

Es por esto que la revista Animals ha realizado un estudio en el que el objetivo era evaluar si el parto nocturno y el retraso en el primer ordeño afectaban a la calidad del calostro y a la transferencia pasiva inmunitaria hacia los terneros, medida a través de la refractometría Brix, que mide indirectamente la densidad de los líquidos. (Lea: Conozca los síntomas y las etapas del parto de la vaca)

 

En la investigación se administraron cuatro litros de calostro mediante un alimentador de sonda esofágica. El Brix medio del calostro fue de 27.43%, mientras que el Brix sérico a los dos días de vida en terneros fue de 10.19%.

 

De igual manera, según los modelos estadísticos usados por los autores, los meses de parto de marzo, abril y septiembre a noviembre influyeron positivamente en la calidad de calostro.

 

 

Compartir