¿Cuál es la principal limitante en la regulación de ingestión en vacas lecheras?
Publicado por Fedegán on Monday, 3 January 2022
De acuerdo con el ingeniero agrónomo Lennie Edgardo Estrada en su trabajo sobre procesos de elaboración de concentrados, para alimentar a las vacas lecheras de alta producción es necesario convencerlas a comer todo lo que sea posible.
Para lograrlo hay que comprender antes que nada qué le provoca a la vaca comer, pero no solo qué tipo de alimentos, sino también el orden en que los va a ingerir. (Lea: Estos son los factores que afectan el consumo voluntario del ganado)
La ingestión en corto plazo, es decir, durante el mismo día, se puede alterar por la introducción de un nuevo alimento o la utilización de insumos con palatabilidad diferente, lo que puede hacer que el animal opte por uno más que otro.
Generalmente, los concentrados tienen palatabilidad más alta que los forrajes, de manera que los animales consumirán el concentrado primero. (Lea: Otros aspectos sobre el crecimiento y desarrollo del aparato digestivo de los rumiantes)
La regulación de la ingestión a largo plazo, a través de un periodo de 24 horas, está afectada principalmente por la demanda de la vaca para energía y la capacidad del rumen de la vaca para acomodar cantidades grandes de alimentos.