Cruce de Brahman por BON, una alianza exitosa para el ganadero
Publicado por Fedegán on Friday, 20 August 2021
La raza Brahman cuenta con precocidad, habilidad materna y capacidad de producción; mientras que el BON es un animal dócil y de temperamento tranquilo, además posee mucha fortaleza y es adecuado para el trabajo, por ejemplo, para recorrer caminos pedregosos. El Brahbon, como se conoce este cruce, se considera de triple propósito (carne, leche y trabajo).
Además, el BON posee características de gran valor económico como habilidad para reproducirse y sobrevivir, rusticidad expresada especialmente en la resistencia a parásitos y garrapatas, su capacidad de pastorear y aprovechar los forrajes toscos, fibrosos y de escaso valor nutritivo. (Lea: El BON por cebú, un cruzamiento con buena rentabilidad)
Los animales adquiridos a través de este cruzamiento son muy demandados en el mercado por los múltiples beneficios que pueden obtener los ganaderos como la productividad, el rendimiento y la ganancia de peso.
Según Felipe Buitrago, ganadero de Pereira, en la finca La Bohemia tenían dos hatos puros, uno de BON y otro de Brahman e hicieron los cruces. Las vacas Brahman no siempre quedan preñadas por inseminación en los dos primeros servicios y las que no quedan se les ponen a toros BON y el resultado es muy bueno para producir carnes pero también para receptoras.
Estos animales tienen la capacidad de ganar masa muscular rápidamente, por ejemplo, una hembra a los 18 meses de edad pesa en promedio 370 kilos, además tiene buena habilidad materna y son muy eficientes en cuanto a producción lechera se refiere.
Otra de las ventajas es la adaptabilidad al trópico bajo. Además un toro criollo puede dar el doble de crías al año que uno de raza especializada europea abaratando así el costo de cada ternero.