Está en:

Inicio Noticias Crearán medicamentos para el corazón derivados de la leche de vaca

Crearán medicamentos para el corazón derivados de la leche de vaca

Según lo publicado por el portal TheCatteSite, estos investigadores han iniciado esta nueva empresa de biotecnología para aplicar uno de los sistemas de mensajería de la naturaleza y así administrar un medicamento que potencialmente puede salvar vidas. (Lea: Leche de vaca, ¿necesaria o complementaria?)

 

El trabajo está dirigido por Robert Gourdie, director del Centro de Investigación del Corazón y Medicina Reparativa del Instituto de Investigación Biomédica Fralin y pretende aprovechar las burbujas a nanoescalas llamadas exosomas.

 

Sin embargo, en lugar de transportar biomoléculas y material genético por todo el cuerpo, estos exosomas derivados de la leche de vaca proporcionarán un nuevo fármaco prometedor para ayudar a los pacientes después de un evento cardíaco dañino.

 

De acuerdo con un estudio publicado en agosto en el Journal of the American Heart Asssociation, Gourdie y sus colegas demostraron que la molécula AlphaCT11 tenía efectos cardioprotectores en ratones, previniendo la propagación de la muerte celular en el tejido del músculo cardíaco, incluso cuando se administra 20 minutos después de un ataque cardíaco.

 

Un desafío para darse cuenta del potencial de este compuesto terapéutico es llevarlo intacto al tejido cardíaco afectado. Según menciona el portal, Gourdie afirma que “el fármaco parece ser muy eficaz, pero la siguiente pregunta que nos hacemos es cuál es la mejor manera de guiar este medicamento para que se dirija a las células cardíacas y, al mismo tiempo, lo haga conveniente para que los pacientes lo ingieran. Eso es lo que mi laboratorio y Tiny Cargo están abordando”.

 

Los medicamentos peptídicos, como alphaCT11, son cadenas diminutas y frágiles de aminoácidos que no se absorben en el torrente sanguíneo si no se descomponen rápidamente en el estomago y el intestino delgado. Como resultado, estos tipos de fármacos se administran a menudo a los pacientes mediante inyecciones para superar las limitaciones de estabilidad y absorción.

 

 

Compartir