Está en:

Inicio Noticias Crean dispositivo que rastrea ganado a través de identificación por radiofrecuencia

Crean dispositivo que rastrea ganado a través de identificación por radiofrecuencia

Según informa ABC, estos dispositivos llamados bastones de lectura ‘NambiBead’ son etiquetas con tecnologías de Identificación por Radio Frecuencia (RFID por sus siglas en inglés), para implementar sistemas de identidad animal de forma individual. (Lea: Inventan dispositivo que crea corrales virtuales y facilita tareas al ganadero)

 

Con esta iniciativa se busca apoyar al Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa) para trazar todo el hato ganadero paraguayo, buscando acceder a mercados extranjeros más exigentes. Los bastones NambiRead pueden aplicarse para sistemas de trazabilidad ganadera en general, también para la agricultura y para el área logística, industrias, grandes depósitos y supermercados.

 

En un comunicado emitido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se explica que “se busca generar tecnologías de bajo costo para que la gran mayoría de aquellos que trabajan en estas áreas puedan adquirirlo, y que sean herramientas de buena calidad, agregando más valor al producto nacional”. (Lea: Dispositivo tecnológico permitirá complementar trabajo de trazabilidad)

 

¿Cómo funciona?

 

La tecnología del proyecto consiste en un sistema electrónico informático, conformado por un bastón con una antena RFID y un microcontrolador, y por un ordenador/servidor conformado por un procesador, pantalla y teclado, así como de una memoria SD.

 

El usuario puede disponer de los datos recabados para generar registros de vacunación, nacimiento, inseminación, palpación, pesaje, y movimientos dentro de la propiedad, que van a ser almacenador dentro del ordenador, específicamente en la memoria SD.

 

 

Compartir