Está en:

Inicio Noticias Contratos de proveeduría, asignatura pendiente para el sector lácteo

Contratos de proveeduría, asignatura pendiente para el sector lácteo

El contrato de proveeduría permitiría que se definan compromisos de producción a cargo de los los ganaderos y de acopio y precio de compra por parte de la industria, con el beneficio adicional de que podría ser acordado entre las partes y tener en cuenta para ello variables de clima, zona, precios, entre muchos otros. (Lea: Contrabando y lactosueros: 2 temas que merecen mayor atención)
 
Los ganaderos coinciden en afirmar en la inexistencia de reglas claras es en muchas ocasiones lo que tantas molestias genera entre quienes conforman el sector y que ha sido a la industria a quien nunca le ha interesado definir contratos de este tipo “porque no le conviene”.
 
De hecho, el pasado mes de febrero Jorge Andrés Martínez, director ejecutivo de Asoleche, reiteró que es importante establecer los contratos, pues ello garantizaría la compra del 100 % de la leche producida en el país, incentivando la formalización, la tributación y la mejora de las condiciones laborales en el campo”. (Lea: Colombia necesita reglamentar comercialización de leche cruda)
 
 
Compartir