Está en:

Inicio Noticias Continúa el problema de los altos precios internacionales de los insumos

Continúa el problema de los altos precios internacionales de los insumos

La baja oferta de transporte marítimo frente a la demanda ha hecho que los fletes se encarezcan de manera importante, a lo cual se suma el incremento en los precios de los combustibles que elevan precios de los bienes que se distribuyen a diferentes países.

 

Según el Presidente de Analdex, Javier Díaz Molina, “antes de la pandemia mover un contenedor de China-Colombia valía 1500 dólares y hoy, puede estar del orden de 16 mil dólares; se multiplicaron por 10 los precios y esto ha continuado. El tema logístico se está viendo agravado por un tema de producción”. (Lea: Costo del transporte internacional se eleva por falta de contenedores)

 

La Unctad estima que los costos de flete equivalen a valores que oscilan entre el 0,35 % del precio de venta al público en el caso de productos manufacturados de alto valor y el 63,55 % en el caso productos primarios y de gran volumen. El organismo internacional considera que el 80 % del comercio mundial en volumen y el 70 % en valor se realiza por vía marítima. El índice mundial de contenedores (WCI) alcanzó un máximo en junio pasado de 7.727 dólares por unidad, en todas las principales rutas.

 

Aunado a lo anterior, se está generando un aumento en los precios de los insumos de importación que se utilizan para procesos de producción que se destinan tanto al mercado local como al comercio exterior, generando que estos incrementos se trasladen a los precios de los productos, desatando una inflación, principalmente en bienes básicos y esenciales, porque las mayores tarifas terminan pagándolas quienes al final demandan ese tipo de importaciones, señaló Díaz.

 

Esta situación se siente de manera generalizada a nivel mundial y Colombia no es la excepción por lo que algunas materias primas y bienes empleados en la actividad agropecuaria han visto incrementos importantes de precios que redundan en toda la cadena hasta el consumidor final. A lo cual se suma el precio del dólar que encarece los productos importados.

 

 

Compartir