Construyen la fábrica de algas más grande del mundo para alimentar el ganado
Publicado por Fedegán on Friday, 8 October 2021
La noticia fue reportada por el portal Euronews, que señaló que esto contribuiría a hacer de la producción de lácteos y carne de res más sostenible. Fredrik Åkerman, cofundador y CEO de Volta Greentech, afirmó tener la respuesta para evitar que la vaca expulse gases.
“Hay más de mil millones de vacas en el planeta y las emisiones de estas continúan aumentando. A pesar de eso, no existen soluciones generalizadas para disminuir las emisiones, y la investigación en el campo avanza demasiado lento”, afirmó a Euronews.
Dirigido por un grupo internacional de científicos e innovadores climáticos, el equipo ha creado “Volta Seafeed”, un suplemento elaborado con el alga roja Asparagopsis taxiformis. (Lea: Así se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero del ganado)
Cuando se administra a las vacas con una dosis diaria de solo 100 gramos, el alimento reduce las emisiones de metano entérico de vacas, ovejas y cabras hasta en un 80 %. El pienso ha pasado varias pruebas internacionales durante los últimos seis años.
Ahora, Volta Greentech trabaja en colaboración con Lantmännen, la empresa de piensos más grande de Suecia, para producir este producto en masa y distribuirlo en las ganaderías no solo del país nórdico sino también de todo el mundo.
La producción de metano mediante un proceso de fermentación natural tiene lugar en el rumen. A medida que digieren sus alimentos, se liberan hidrógeno y dióxido de carbono, y una enzima natural combina los dos gases, creando metano en el proceso.