Conpes: buen resultado en Nariño, dudas en Boyacá y Cundinamarca
Publicado por Fedegán on Wednesday, 10 May 2017
Para atender las necesidades de los productores y frente a los retos que suponen la entrada en vigencia de los Tratados de Libre Comercio firmados con Estados Unidos y la Unión Europea, el Gobierno Nacional elaboró el documento Conpes 3675 de 2010, que busca mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano.
Con este documento se dictó una política económica para reforzar los aspectos que presentan más falencias dentro de la cadena láctea, sobre todo en lo que tiene que ver con la capacitación y los recursos de los productores. (Lea: Tercera fase de Conpes Lácteo beneficiará a 2.000 ganaderos)
Por eso, el Conpes ha focalizado los recursos en brindar a los ganaderos, asistencia técnica, maquinaria, materias primas, repoblamiento bovino, incentivos económicos, entre otros. Según un informe del Ministerio de Agricultura, entre 2011 y 2015 se habían asignado recursos de esa cartera por más $280 mil millones en inversión al sector.
En Nariño, de acuerdo a lo expresado por Eudoro Bravo Rueda, director ejecutivo de la Sociedad de Ganaderos y Agricultores, Sagán, los proyectos que se han ejecutado a nivel de la producción pecuaria han generado un impacto muy positivo, las metas se han cumplido, se ha visto un buen desarrollo tanto en las asociaciones como veredas, inclusive ha incrementado la producción del forraje verde para los semovientes.