Conozca más sobre el Sabiá para mejorar productividad en su ganadería
Publicado por Fedegán on Monday, 27 April 2020
La próxima charla virtual organizada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y TVGAN estará dedicada a este pasto que fue desarrollado por la compañía Barenbrug de Brasil y que llegó a nuestro país el año pasado gracias a Sáenz Fety.
Ahora que se inicia la temporada de lluvias, es el momento para aprender sobre esta variedad de forraje y si se ajusta a las necesidades de su sistema productivo. (Lea: Estas son las propiedades de la nueva bracharia híbrido Sabiá)
Raúl Rojas, zootecnista de la Universidad Nacional y director técnico de Forrajes de la empresa Sáenz Fety, es el encargado de dictar esta presentación sobre las ventajas del Sabiá para aumentar la productividad de las fincas de trópico bajo.
Se trata de un híbrido de brachiarias como Marandú y Ruziziensis y viene con semilla incrustada. Esto significa que está diseñado con una avanzada tecnología de recubrimiento de varias capas que garantizan el óptimo establecimiento de la pradera.