Conozca los estados para determinar qué tan degradada está la pradera
Publicado por Fedegán on Wednesday, 6 January 2021
De acuerdo con Álvaro Rincón Castillo, investigador de Agrosavia, se ha desarrollado una clasificación de los estados de degradación de praderas de B. decumbens y sus indicadores, que pueden servir como una herramienta para evaluación de praderas con diversas gramíneas.
Estado 0 (sin degradación)
Corresponde a praderas en buen estado con una cobertura del suelo mayor del 80 %, baja presencia de especies diferentes a las forrajeras, una disponibilidad de forraje superior a 1300 kg MS/ha, con un contenido de proteína entre 8 y 10 %. (Lea: 5 efectos de la degradación de praderas en suelo, pasto y animal)
Estado 1
Se evidencia una disponibilidad aceptable de forraje, pero la cobertura del pasto se empieza a reducir a valores entre 70 y 80 % y la presencia de malezas se aumenta hasta 25 %. En algunas localidades, el suelo descubierto puede estar en un rango de 10 a 20 %.
Estado 2
La productividad y calidad del forraje se reduce en cerca del 50 % con respecto al estado 1 y la cobertura del pasto puede estar en 50 %, mientras que otras especies pueden ocupar el otro 50 %. El suelo descubierto puede llegar a 30 %. (Lea: 3 factores fisiológicos que afectan el crecimiento de los pastos)