Está en:

Inicio Noticias Conozca los escarabajos estercoleros del Eje Cafetero

Conozca los escarabajos estercoleros del Eje Cafetero

En el proceso de recuperación de la cobertura vegetal en las áreas de pastoreo y el incremento de la conectividad entre ecosistemas naturales y productivos, reaparecen los escarabajos del estiércol en las regiones de Colombia. En el caso del Eje Cafetero, existen 9 especies de estos animales que han sido estudiadas detalladamente por algunas entidades como el CIPAV. (Lea: Sistemas silvopastoriles promueven hábitat para escarabajo estercolero)

 

La Fundación CIVAP lleva un registro e información precisa del trabajo de los escarabajos estercoles en el campo colombiano, especialmente en los sistemas de ganaderías sostenibles. En el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible –impulsado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán–, se ha promovido los sistemas silvopastoriles, de tal forma que esto logre reavivar el suelo, la flora y la fauna del país.

 

En la zona que corresponde al Eje Cafetero se encuentran 9 especies de escarabajos del estiércol:

 

  1. Oxysternon conspicillatum: se distribuye en Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. En el país, es muy común en los departamentos de Caldas, Risaralda y Valle del Cauca entre los 1.500 y 1.900 metros de altura sobre el nivel del mar.

 

Según explica la guía Escarabajos del estiércol en paisajes ganaderos, “este es de tamaño grande con un largo total promedio de 28 mm”. Cuenta con un cuerpo robusto, cabeza negra, pronoto y élitros de color negro y verde esmeralda y en ocasiones con visos azul oscuro.

 

 

 

Compartir