Conozca las acciones para reconstruir el ecosistema productivo en las fincas
Publicado por Fedegán on Wednesday, 17 February 2021
El profesional expone en una charla organizada por Fedegán que el ecosistema productivo es el camino para la sostenibildad agropecuaria, entendiendo que todo se basa en el suelo, pues el mundo no solo depende de este recurso, sino de la biodiversidad del mismo. Para que el suelo mejore, el experto asegura que se deben tomar acciones concertadas y acertadas hacia la gestión sostenible. (Lea: Prácticas sencillas de sobre biodiversidad y ganadería en Colombia)
De acuerdo con lo expresado por Rúa Franco, “hay unas acciones planteadas por la FAO que organiza 4 ejes de acción y el primero de ellos es que la gestión sostenible del suelo puede incrementar el suministro de alimentos saludables y contribuir a reducir la inseguridad alimentaria de la población mundial”, explica.
El profesional destaca que el productor debe tener claro que el oficio de la actividad agropecuaria no es solo un negocio, es decir no es solo producir por producir, sino que se está laborando en la actividad más importante para el planeta porque se tiene la responsabilidad de producir la mayor fuente de alimentos para el consumo humano.
La segunda acción es que los depósitos globales de materia organiza en el suelo deben ser estabilizados o incrementados, es decir, identificar localmente las prácticas de manejo apropiadas para mejorar el carbono orgánico del suelo y así facilitar su implementación.