Está en:

Inicio Noticias Conozca cuándo debe hacer exámenes de sangre a sus reses

Conozca cuándo debe hacer exámenes de sangre a sus reses

La toma de sangre se hace en diferentes partes de la res, dependiendo de lo que se vaya a examinar. Foto: youtube.com.
Terneros, machos y hembras adultas se someten a la prueba durante toda su vida productiva. La toma de sangre se hace para confirmar que no estén presentes enfermedades de control oficial, cuando se reportan abortos, parásitos, diferentes síntomas patológicos, ingresan bovinos nuevos al predio, una vaca está preñada y un toro será usado como reproductor.
 
Por medio de la prueba se conoce el porcentaje de minerales presentes en la sangre una vaca preñada y sus niveles de azúcar, lo que le permitirá al productor tomar correctivos, que la gestación de la cría llegue a feliz término y la madre tenga un inicio de lactancia sin complicaciones.
 
Ernesto González Cely, médico veterinario y profesional en Boyacá de Gestión Productiva y Salud Animal del Fondo Nacional del Ganado, FNG, administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos, manifestó que con una muestra de sangre se puede prevenir la cetosis que aparece cuando los niveles de azúcar están desequilibrados en una vaca y se analizará el nivel del calcio, fósforo y magnesio, puesto que si los porcentajes están elevados o bajos se produce el síndrome de vaca caída.
 
 
Compartir