Conozca cuáles son los aspectos positivos de las arvenses
Publicado por Fedegán on Monday, 7 March 2022
Según la M. Cs. Yaisys Blanco Valdés de Cuba, en su trabajo “El rol de las arvenses como componente en la biodiversidad de los agroecosistemas”, algunos autores mencionan que las arvenses son especies vegetales que conviven con los cultivos económicos.
Además, su manejo es considerado como la actividad de selección y conservación de coberturas nobles, que evitan la competencia interespecífica durante su período crítico y simultáneamente contribuyen a la protección del recurso natural suelo.
Por otra parte, otros argumentan que las arvenses son plantas silvestres que crecen en hábitats frecuentemente disturbados por la actividad humana. Una planta es arvense si en cualquier área geográfica específica, sus poblaciones crecen sin que sean cultivadas con deliberación.
Las arvenses tienen efectos negativos sobre las actividades del ser humano, por los costos en los que se incurre en su manejo para mantenerlas a un nivel que no reduzca el rendimiento del cultivo y no interfieran con las actividades de los humanos ni causen repulsión a la vista.
Entre sus aspectos negativos, se encuentran los costos por manejo, las dificultades que causan a las labores agrícolas, ser huéspedes de plagas, la reducción en el rendimiento de cultivos y la calidad del producto. (Lea: Las 5 malezas que aprovecha el hato ganadero)
Además, pueden envenenar a los animales y causar problemas de salud a los humanos, así como disminuir el valor de la tierra. A su vez, el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) precisó que las malezas limitan el crecimiento de los cultivos ya que compiten por luz, nutrimentos, agua y espacio.