Con el inicio del año llegan las heladas
Publicado por Fedegán on Wednesday, 6 January 2021
Como es usual, al finalizar e inicios del año, es posible que se presenten heladas especialmente en zonas del altiplano cundiboyacense y nariñense, así como en sectores de Santander, Norte de Santander y Cauca. (Lea: Tenga presentes estas recomendaciones ante las heladas)
Desde la Mesa Técnica Agroclimática Nacional, liderada por el Ministerio de Agricultura en alianza con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), y con el apoyo de gremios del sector agropecuario, la academia, Secretarías de Agricultura, entre otros actores del orden nacional y local, se mantiene vigilancia sobre este y otras variaciones climáticas para brindar información, recomendaciones y alertas.
De acuerdo con los reportes del Ideam, ya hay registros de descensos de temperatura mínima en algunos municipios del país, ubicados en los altiplanos cundiboyacense y nariñense y también en sectores de Santander, y algunas otras zonas.
De acuerdo con la directora Instituto, Yolanda González Hernández, pese a que en el país está presente el fenómeno de La Niña, habrá periodos de altas temperaturas en el día y descensos significativos en las madrugadas, que incluso pueden ocasionar heladas. (Lea: ¿Qué hacer en los cultivos para reducir el impacto de las heladas?)
Las recomendaciones y medidas a tener en caso de heladas:
El manejo del riego
De acuerdo con Agrosavia, algunos métodos de control y manejo de heladas contrarrestan los efectos negativos de las bajas temperaturas en el momento que ocurren, por ejemplo, el riego, el cual en Colombia es el método más común y económico. Sin embargo, se debe tener en cuenta que las prácticas de riego para el mantenimiento de un cultivo son diferentes a las que se deben realizar para el control de heladas.