Con cruces de normando y limousin se puede obtener mayor rendimiento en cortes de carne
Publicado por Fedegán on Tuesday, 27 July 2021
De acuerdo con los autores del estudio consignado en la Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, el objetivo fue “obtener mejores estimadores lineales insesgados para efectos de heretosis y grupo racial” para características de crecimiento y composición corporal.
De este modo, evaluaron parámetros de crecimiento como peso a diferentes edades (nacimiento, 4 meses, destete, al año y a los 15 meses). (Lea: Limousin, cruces adaptados a Colombia y reconocidos en el mundo gracias a Criadero Tule)
Para la composición corporal, las características estudiadas fueron área de ojo del lomo o del músculo longissimus dorsi (AOL) y grasa dorsal (GD) medidas a las mismas edades que el peso, excepto al nacimiento: AOL4 y GD4, AOLD y GDD, AOLA y GDA, AOL15 y GD15.
El análisis se hizo con una población estuvo conformada por 352 progenies de 37 toros de 9 razas (brahman gris, brahman rojo, guzerat, blanco orejinegro, romosinuano, normando, braunvieh, limousin y simmental), así como también hembras brahman gris.
Usaron modelos animales univariados que incluyeron grupo contemporáneo, número de partos de la madre, edad del animal, fracción esperada de grupo racial en el animal, y proporción de heterocigosis como efectos fijos y aditivos directo y materno como aleatorios.
Al finalizar el estudio, hallaron que los mayores valores genéticos aditivos en las diferentes edades fueron guzerat (peso al nacer), normando (a los 4 meses, al destete y a los 15 meses), braunvieh (al año). (Lea: Cruce normando por brahman, la respuesta para el trópico bajo)
Para AOL a los 4 meses, destete y a los 15 meses, la raza destacada fue la limousin, en tanto que la simmental tuvo mayor resultado al año. En cuanto a grasa dorsal, se destacaron los animales de raza limousin, guzerat, blanco orejinegro y romosinuano en diferentes edades.