Está en:

Inicio Noticias Compradores no están llevando ganado porque temen que los sacrifiquen, roben o bajen de los camiones

Compradores no están llevando ganado porque temen que los sacrifiquen, roben o bajen de los camiones

Cuatro son las semanas que lleva en curso el paro actual, generando la suspensión de la movilización en muchas de las vías. Para el mundo no es un secreto que el país está paralizado y existen zonas más afectadas que otras. Una de estas últimas es la región de San Jorge, que aunque no ha presentado bloqueos directos, sí ha limitado su envío de animales a sus mercados comerciales. (Lea: Con bloqueos, “nos están privando de derechos fundamentales como alimentación y movilización”, productor del Meta)

 

Alejandro Peláez, presidente del Comité de Ganaderos del San Jorge, indica que la las afectaciones no han sido tan graves para los productores de esta región, por lo que esperan que se pueda regular pronto la movilización de sus productos cárnicos y lácteos.

 

En general bloqueos en la región son muy pocos los que hemos tenido, solo en las áreas de Caucasia. Nosotros actualmente sufrimos porque el ganado gordo que normalmente enviamos al interior del país, no tienen salida entonces esos bovinos se han ido represando en las fincas”, explica Peláez.

 

El dirigente asegura que todo tipo de producto que tenga que salir de la región está viéndose afectado porque el transporte está muy limitado. Situación que se contrasta con la parte interna de la región, que no ha tenido ningún tipo de problema para el traslado de los productos.

 

En palabras de Peláez, “en el interior de San Jorge el acopio de leche ha estado normal, no sé si las empresas procesadoras han tenido problema para sacar los lácteos de la región. Por otro lado, en el caso de los insumos, todo lo que viene procedente de los puertos no ha tenido inconvenientes, solamente al principio de las protestas sí se presentaron dificultades”. (Lea: Sector agropecuario pide levantar los bloqueos de las vías)

 

 

Compartir